APEC 2024

APEC 2024

Menú

Cobertura global APEC 2024

12 Nov 2024
Gastronomía

Gastronomía

La barra 360°

Agradecemos a la ministra Desilú León por promover lo mejor de la cultura y gastronomía peruana en la Semana de Líderes Económicos de APEC.


La Barra 360°, organizada por el Mincetur y Promperú, ofrece en la Zona Perú del Ministerio de Cultura una experiencia culinaria única. Los asistentes pueden degustar productos como cacao y café, y platos emblemáticos como el ceviche y la causa, elaborados con superalimentos peruanos. Además, una zona de realidad virtual permite explorar el legado de #Choquequirao, mostrando nuestra riqueza cultural a los visitantes de APEC.

12 Nov 2024

Optimización TLC con China en breve 

Tlc China

Tlc China

En el marco de la APEC 2024, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció que espera concretar esta semana la optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y, en el caso de Indonesia, concluirlo en 2025.


“Esperamos firmar esta semana la optimización del TLC con China, lo que permitirá renovar este acuerdo de 14 años. El tratado original tenía siete capítulos y hemos añadido cinco nuevos, además de mejorar los siete anteriores, en beneficio de ambos países. También firmaremos un TLC con Hong Kong, lo que fortalecerá nuestras exportaciones”, comentó a los medios.


Sobre Indonesia, indicó: “Hemos avanzado en las negociaciones y esperamos concluirlas el próximo año”.


La ministra también resaltó el impacto del turismo en APEC 2024, esperando superar los 15,000 visitantes. “Esta semana tenemos 2,500 periodistas acreditados y, sumando a los 7,400 visitantes ya presentes, estimamos superar los 15,000 entre funcionarios y participantes de las reuniones de APEC”, agregó.


Acerca del megapuerto de Chancay, señaló que esta obra, con una inversión de más de 3,400 millones de dólares, convertirá al Perú en un importante centro logístico regional. Este puerto automatizado permitirá reducir los tiempos de envío de productos hacia Asia, beneficiando a muchos países.

12 Nov 2024

Ingreso de Perú a APEC se debió a Fujimori 

Keiko Fujimori: "Mi padre hizo realidad el ingreso de Perú al APEC


La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, recordó en la red social X (anteriormente Twitter) el papel fundamental de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, para que Perú se integrara al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Keiko destacó cómo su padre trabajó incansablemente para que el país fuera parte de este foro económico, que reúne a 21 economías.


Alberto Fujimori comenzó gestiones en 1992, en una visita oficial a Japón, cuando planteó la posibilidad de ingreso al primer ministro japonés Ryutaro Hashimoto. Tras años de esfuerzos, el apoyo de Japón resultó crucial luego de la operación Chavín de Huántar. Finalmente, en 1998, Perú se convirtió en miembro pleno del APEC, cumpliendo así un sueño del expresidente.

Fujimori

Fujimori

12 Nov 2024

El pisco, cuatro siglos de historia 

Con el inicio de la Semana de Líderes Económicos de APEC Perú 2024, el país busca fortalecer relaciones con las 21 economías de la región Asia-Pacífico, una de las más dinámicas comercialmente. Este evento será una oportunidad para mostrar la riqueza cultural, histórica y turística del Perú, destacando su gastronomía y el pisco, su bebida emblemática. 


Con más de cuatro siglos de historia, el pisco, cuyo nombre proviene de la palabra quechua "piscu" (ave) y de la ciudad portuaria de Pisco, ha sido un símbolo nacional. En 1988, se declaró Patrimonio Cultural de la Nación y ha ganado reconocimiento internacional en diversas ferias y medios especializados.


Este destilado se obtiene a partir de mostos fermentados de ocho variedades de uva, siguiendo un minucioso proceso tradicional que garantiza su calidad excepcional.

12 Nov 2024

Periodistas

Periodistas

Más de 2,000 periodistas participarán en el Centro Internacional de Prensa APEC


Un aproximado de 2,500 periodistas de Perú y del mundo serán recibidos en el Centro Internacional de Prensa del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), durante la Semana de Líderes Económicos. Esta cifra es más del doble de la registrada en el foro de 2016.


La mayoría de los periodistas extranjeros provendrán de países como China, Japón, Estados Unidos, Tailandia, Singapur y Chile. Su enfoque estará en la Semana de Líderes Económicos de APEC, que se celebra del 9 al 16 de noviembre. En este evento, Perú busca consolidar cuatro documentos clave, incluyendo la Hoja de Ruta de Lima, que tiene como objetivo promover la transición hacia una economía formal y global.


El Centro Internacional de Prensa estará totalmente equipado para facilitar la labor de los periodistas, con acceso a wifi, sistema de circuito cerrado, centro de grabación para medios de comunicación, señalización digital con el cronograma de actividades y transmisión en vivo a través de la página web www.apecperu.pe.


Además, el centro contará con tres salas para conferencias de prensa, dos sets para entrevistas, nueve sets de televisión, una sala de control principal y trece posiciones para cámaras. Estas instalaciones buscan garantizar que los periodistas, tanto nacionales como internacionales, realicen su cobertura de manera eficiente.

12 Nov 2024
APEC Turismo

APEC Turismo

Cerca de 2 millones de turistas vienen de economías APEC 

Perú superaría los 1.8 millones de turistas provenientes de las 21 economías del APEC

Perú espera recibir más de 1.8 millones de turistas internacionales provenientes de las 21 economías del APEC, representando más de la mitad (51.4%) del total proyectado de 3.5 millones de visitantes en 2024, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Machu Picchu sigue siendo el principal destino, con más de 1.1 millones de visitantes en 2024, reafirmando su reconocimiento internacional como patrimonio mundial y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

12 Nov 2024
Apec

Apec

Voces del futuro 

En el marco de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, se celebró en Lima la tercera edición del programa *Voices of the Future*, donde 130 jóvenes líderes de 21 economías compartieron perspectivas innovadoras sobre los desafíos globales. Los participantes se reunieron en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), donde fueron recibidos con danzas tradicionales peruanas. Este programa busca empoderar a los jóvenes, garantizando su participación en la construcción de un futuro más próspero y equitativo. Durante el evento, los jóvenes debatieron sobre temas clave como economía, política, cambio climático y relaciones internacionales, y elaboraron la "Declaración de la Juventud", que será entregada a los líderes de ABAC el 12 de noviembre. El objetivo es involucrar a las nuevas generaciones en la búsqueda de soluciones a los problemas globales, promoviendo un mundo más inclusivo y sostenible.

11 Nov 2024

Visitas de estado 

Líderes Visitantes

Líderes Visitantes

Foro APEC 2024: Palacio de Gobierno será escenario de visitas de Estado y oficiales


Del 12 al 17 de noviembre de 2024, el Palacio de Gobierno será el escenario de una serie de visitas oficiales y de Estado en el marco del Foro APEC 2024, que reunirá a los líderes de 21 economías. Estas visitas fortalecerán las relaciones diplomáticas bilaterales de Perú y promoverán la cooperación en áreas como comercio, inversión, energía, cambio climático y seguridad, contribuyendo así al desarrollo nacional.


En las últimas semanas, se han realizado ensayos y coordinaciones en la sede del Ejecutivo con las delegaciones de las economías participantes para preparar estas visitas.


Sultán de Brunéi Darussalam


El 12 de noviembre, la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra recibirá al sultán de Brunéi Darussalam, Hassanal Bolkiah, en una visita de Estado. Ambos líderes discutirán temas como cooperación económica, energética y la lucha contra el cambio climático para fortalecer los lazos bilaterales.


Visitas de otros líderes


El 13 de noviembre, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, realizará una visita oficial para abordar temas como comercio bilateral, la certificación Halal para productos peruanos y el fortalecimiento del CPTPP. También se tratará el desarrollo de un nuevo hub logístico en Perú.


Vietnam, Indonesia y China


El 13 de noviembre, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, realizará una visita oficial para elevar las relaciones bilaterales. El 14 de noviembre, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, y el presidente de China, Xi Jinping, realizarán visitas de Estado. Se abordarán temas clave como comercio, infraestructura y minería.


Corea del Sur y Japón


El 16 de noviembre, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol, visitará Perú para tratar sobre inversiones y cooperación en ciencia y tecnología. El 17 de noviembre, la presidenta Boluarte recibirá al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, para discutir la expansión del Acuerdo de Asociación Económica y temas relacionados con minerales, alimentos y tecnología.


Estas visitas consolidarán la presencia internacional de Perú y fortalecerán sus vínculos estratégicos tanto económicos como diplomáticos, en beneficio de todos los peruanos.

11 Nov 2024
El sultán de Brunei

El sultán de Brunei

La llegada del Sultán de Brunéi 

El 11 de noviembre de 2024, el Sultán de Brunéi, Haji Hassanal Bolkiah, llega a Perú en una visita de Estado oficial, invitado por la presidenta Dina Boluarte. Este encuentro tiene como objetivo fortalecer la cooperación económica y explorar nuevas oportunidades de inversión en sectores clave, como la infraestructura y la tecnología. Además, ambos países buscarán impulsar sus lazos comerciales en el contexto del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, que se celebra en Lima. La visita también abre la puerta a posibles acuerdos de libre comercio, fortaleciendo así la posición estratégica de Perú en la región Asia-Pacífico y promoviendo su integración económica global.


Además, hay otros aspectos a tener en cuenta.  


1. Diversificación de la economía de Brunéi Aunque su economía depende en gran medida de los hidrocarburos, el país ha logrado diversificar su riqueza, con inversiones en sectores como el turismo y la industria hotelera.

   

2. Longevidad del sultán: El sultán Hassanal Bolkiah, quien gobierna desde 1968, es una figura emblemática no solo por su estabilidad política, sino también por su vasta fortuna personal, que refleja la prosperidad de Brunéi.


3. Relaciones comerciales y potencial de crecimiento: Aunque el comercio entre Perú y Brunéi es modesto, existe un potencial considerable para incrementar las exportaciones peruanas de productos agrícolas como frutas, especialmente dada la creciente demanda de estos productos en Brunéi.


4. Importancia de APEC: La participación de Brunéi en APEC destaca su integración en el comercio internacional y la cooperación regional, lo cual abre puertas para fortalecer relaciones bilaterales con Perú y otros países de la región Asia-Pacífico.

11 Nov 2024

La Cumbre de líderes

La Cumbre de Líderes de APEC 2024 se celebra en Lima entre el 10 y el 16 de noviembre, reuniendo a líderes de 21 economías de la región Asia-Pacífico, incluidas potencias como Estados Unidos, China y Japón.

La agenda de este año enfatiza la cooperación económica, la innovación, y la sostenibilidad, abordando desafíos comunes y oportunidades de desarrollo inclusivo. El Centro de Convenciones en San Borja será el escenario principal de la cumbre.

Los debates girarán en torno a la transformación digital y la formalización económica, buscando implementar políticas que favorezcan el crecimiento y la equidad en las poblaciones de la región. La cumbre también incluye el Foro de CEO de APEC, que contará con la participación de altos ejecutivos de empresas globales, fomentando el compromiso del sector privado en los objetivos de desarrollo económico y social en Asia-Pacífico.

Con más de tres décadas de historia, APEC continúa promoviendo la integración económica, el libre comercio y la inversión en la región. La cumbre subraya el rol fundamental de la cooperación regional en la búsqueda de soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos globales y potenciar la prosperidad compartida en los países miembros.

11 Nov 2024
11 Nov 2024
Cobertura global APEC 2024

Cobertura global APEC 2024

CENTRUM Labán se une al escenario global en la Semana de Líderes de APEC Perú 2024

Presentamos a **CENTRUM Labán**, la agencia líder que destaca en el ámbito del derecho y la consultoría internacional, quien estará presente en uno de los eventos más importantes del año: la **Semana de Líderes de APEC Perú 2024**. Con el lema "Conectando Líderes, Creando Soluciones", CENTRUM Labán aprovechará esta plataforma para mostrar su compromiso con el desarrollo sostenible, la cooperación empresarial, y la innovación en políticas públicas.

Con 19 líderes de clase mundial ya confirmados y un estimado de 5,000 delegados, entre ministros, técnicos y 1,300 empresarios, CENTRUM Labán se une a la élite que estará en Lima para trazar la ruta del desarrollo y la integración en la región Asia-Pacífico. Como lo destacó Chávez-Taffur en entrevista con Agencia Andina, la expectativa es alta y el compromiso es firme: **“Estamos muy satisfechos y preparados para recibirlos”**.

La presencia de CENTRUM Labán en este mega evento representa no solo una oportunidad para el intercambio de ideas de impacto, sino también una muestra del liderazgo peruano en el escenario global.

11 Nov 2024
11 Nov 2024
APEC 2024 donde se decide el futuro

APEC 2024 donde se decide el futuro

Siguenos en www.estudiolawfirm.com

APEC 2024: Síguenos en www.estudiolawfirm.com ¡Descubre las decisiones que transformarán el futuro! Con nuestra agencia, que impulsa la inversión y establece un marco jurídico sólido, CENTRUM LABAN marca la nueva frontera para los negocios y el desarrollo económico. Presentes en APEC con nuestras credenciales.

Página:1 - 2 - 3
X